Si tienes varios calendarios de Google en tu iPhone y al cambiar de un calendario a otro te aparecen eventos duplicados, la solución es configurarlo como os cuento aquí. Primero nos hará falta la dirección única de cada uno de los calendarios, y luego configurar cada calendario en una cuenta DISTINTA en nuestro dispositivo móvil.
1. cómo crear la dirección única de cada calendario.
Con un ordenador de sobremesa (es más cómodo así), navega hasta www.google.com/calendar y en el lateral izquierdo, una vez desplegado “Mis calendarios” pon el ratón sobre uno de ellos y aparecerá una flecha a su derecha, pínchala para abrir el menú desplegable y selecciona “CONFIGURACION DEL CALENDARIO”

Se abrirá una ventana con la configuración de sólo ESE calendario.
En la parte baja de la ventana, busca la ID de calendar
(estará entre paréntesis)
Selecciónala arrastrando el ratón sobre ella y cópiala (botón
derecho copiar o Control+C). Ahora crea un documento de texto y pon el nombre
del calendario y luego la dirección que vamos a crear. La dirección será:
https://www.google.com/calendar/dav/XXXXXXXXXXXXX/user/
donde deberás sustituir las XXXXXXXXXX por la ID de Calendar
que has copiado (y que será algo@gmail.com o algo_muy_raro_y_largo@group.calendar.google.com)
Por ejemplo:
https://www.google.com/calendar/dav/pku8gba8acvmk5q0nmg58@group.calendar.google.com/user/
Repite estos pasos con cada calendario que tengas hasta
conseguir un listado de todas las direcciones únicas de tus calendarios.
Quedará algo así:
Trabajo
https://www.google.com/calendar/dav/pb8am7258ku8kgq0nmg@group.calendar.google.com/user/
Personal
https://www.google.com/calendar/dav/estenoesmiemail@gmail.com/user/
Familia
https://www.google.com/calendar/dav/0gl9jpp2p6rqr54kjkpepuea@group.calendar.google.com/user/
Amigos
https://www.google.com/calendar/dav/e3p2e920ij34jhkakd21ihfu@group.calendar.google.com/user/
(estas direcciones
están modificadas para que no puedas meterte en mi calendario, así que ni te
molestes en intentarlo)
Una vez que tengas todo el texto, te aconsejo enviártelo por
correo electrónico para poder abrirlo luego con tu dispositivo móvil, ya que la
alternativa es copiarlo a mano y no te apetecerá. Mejor hacer un copia y pega.
Por ello, envíatelo a ti mismo por correo electrónico y luego lo abrirás con tu
dispositivo móvil.
Ahora viene la segunda parte:
2.- Configuración de tu dispositivo móvil
Accede a la App “AJUSTES” y selecciona “Correo, contactos,
calend.”
En “cuentas” pincha “AÑADIR CUENTA”
OJO AQUÍ. Selecciona “Otro” (NO SELECCIONES GOOGLE) y luego “Añadir cuenta CalDAV”.
Empieza por la descripción: En Descripción pon un título a
ese calendario, por ejemplo “Familia” o “Cumpleaños” o “Trabajo”… lo que
quieras
- En Servidor pon la dirección con el chorro de letras y números que has construido y te has autoenviado por email. Haz un copia y pega. Te recuerdo que un doble click rápido con el botón del móvil te permite cambiar entre las últimas aplicaciones de modo rápido, y que una pulsación larga sobre un texto, te permite seleccionarlo, copiarlo, pegarlo etc…
- En Usuario pon tu correo de gmail: loquesea (no pongas el @gmail.com, solo lo que va delante de la arroba)
- En contraseña, evidentemente la contraseña de ese correo.
Pulsa siguiente y verificará que los datos son correctos.
Puede tardar unos segundos. Luego desactiva recordatorios y deja activado
calendarios solamente. Dale a guardar. Se añadirá la cuenta y la veremos en el listado de
cuentas ya añadidas.
Ahora en la App del calendario, selecciona “Calendarios” y
activa los calendarios que necesites. Fíjate que cada cuenta tiene el nombre
del calendario EN MAYUSCULAS y contiene solo un calendario con el mismo nombre.
Actívalos. Si te aparece una cuenta que contiene varios calendarios, elige solo
el principal (el que no se repita en las otras cuentas). Finaliza dándole a OK
Si todo lo has hecho bien puedes probar cómo funciona:
- Crea un evento en un calendario con el ordenador.
- Ahora desde el móvil /Tablet edita el evento y pásalo de un calendario a otro.
- Al cabo de un rato, en el ordenador deberá reproducirse el cambio sin duplicar el evento.
Espero que te haya servido de ayuda.
1 comentario:
Yo antes lo hacía seleccionando qué calendarios compartir desde google sync. Ahora me llegan duplicados, por ejemplo al iwatch. Por un lado me aparecen los calendarios como dirección unica (URL propia para ICAL) y por otro el mismo calendario como calendario compartido bajo la URL del calendario principal.
Para solucionarlo, hay que dejar de sincronizar esos "otros" calendarios desde la cuenta principal, dejando seleccionado sólo el principal en este enlace:
https://calendar.google.com/calendar/syncselect
Es decir, en este enlace se seleccionan qué calendarios compartir de los que tenemos en la cuenta. Al configurar el dispositivo móvil con esa cuenta se sincronizan esos calendarios, pero si además ponemos la URL específica de cada calendario aparecerán duplicados. En su dia, sólo seleccionando varios calendarios y no poniendo URLs específicas, funcionaba bien. Luego dejó de funcionar y tuve que poner una URL para cada calendario. Ahora me toca deshacer lo primero para evitar duplicados.
Publicar un comentario